- Coordinación y preparación de la cita.
- Vestimenta.
- Discurso de la reunión de negocios.
- Lenguaje corporal.
- Buenos modales antes, durante y después.
Antes de la reunión o cita de negocios:
- Uno de los aspectos más importante de la reunión es lo que usted planteará en la misma, por eso debemos hacer nuestras tareas previas, preparar el discurso, estudiar a nuestro interlocutor, si es extranjero: estudiar un poco sobre su país, como saben las noticias de todos los periódicos del mundo están en el internet.
- Vea los diferentes escenarios que pueden surgir en la reunión y prepare su discurso para cada uno, no se enfoque a prepararse para un solo, pues perdería una preciosa oportunidad de entrar al debate de las ideas, donde se saca en muchas ocasiones mucho provecho.
Durante la reunión o cita de negocios:
- Puntualidad. Debe llegar puntual a las distintas reuniones que pueda tener durante el día, para que su cita principal no sufra desplazamiento de horarios.
- Su vestimenta debe seguir el correcto protocolo del tipo de reunión, tenga cuidado si va de traje cuando la reunión es una reunión informal, o lo contrario si va vestido informal cuando la reunión amerita el traje o una ropa más formal que casual, igual para las damas.
- Caminar. Si camina junto a otras personas hay que evaluar el espacio disponible en el pasillo, no se puede ocupar todo el pasillo. Si camina junto a una persona, la derecha es lugar de preferencia. Si caminan tres personas en paralelo, el del centro es quien cede el paso primero al de su derecha y luego al de su izquierda.
- Presentaciones. En el caso de las presentaciones, éstas se hacen de la misma manera que en otros ámbitos sociales: de menos a más. El de menor rango es presentado al de mayor rango.
- La tarjeta debe estar actualizada y en perfectas condiciones.
- La tarjeta se entrega después de la presentación, después de tomar asiento y antes de empezar a tratar el negocio.
- Respeto. Los turnos para hablar o preguntar se deben respetar. No se habla todos a la vez. No se grita o vocea. No se dicen palabras malsonantes o groserías. No se lanzan objetos o se amenaza físicamente. Ante todo hay que respetar a los demás y a sus ideas.
- Bien sentado. Cuando está sentado no debe cruzar las piernas y mucho menos quitarse los zapatos. Puede cruzar los pies, si lo desea. Tampoco sostenga su cabeza con la mano, como si le pesara. Debe sentarse derecho, pegado al respaldo de su silla; pegado, no inclinado o recostado. Tampoco se esconden las manos debajo de la mesa.
- Gestos. Cuidado con los gestos como pasarse el dedo por el cuello de la camisa, aflojarse y apretarse el nudo de la corbata, jugar con un bolígrafo, lapicero, clip, etc., puede molestar.
- Nunca se maquille o se peine en la mesa.
- No empiece a comer hasta que su anfitrión lo haga o hasta que se lo pidan.
- No fume durante una comida y si no tiene otra opción, hágalo después que se haya servido el postre, primero pregunte a su compañero o cliente, y claro está al lugar, si es una cita fuera de la oficina ya que en muchos lugares no está permitido fumar.
- La servilleta se coloca en el regazo, si es pequeña se puede abrir del todo y si es grande se mantiene doblada hacia usted.
- Cuando termine de comer, coloque la servilleta al lado izquierdo del plato, nunca encima de éste.
- Nunca trate de enfriar una sopa o bebida caliente soplando encima de ella.
- Nunca use palillos de dientes en la mesa, las uñas o servilletas para desalojar comida.
- No se cuelgue la servilleta del cuello. Procure pedir comidas secas en los almuerzos de negocios: filetes, aves, etcétera.- Cuando haya terminado de comer, no retire su plato ni lo amontone. Coloque su tenedor y cuchillo en la posición del reloj como si fueran las "cuatro y veinte" con el tenedor boca abajo y el cuchillo a su derecha mirando hacia el tenedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario